Artículo especializado: Seguridad del proceso en el moldeo por inyección de reciclados

El procesamiento de materiales reciclados en el moldeo por inyección plantea alta exigencias a la estabilidad del proceso. Mientras que los materiales nuevos se pueden procesar en condiciones estables, los plásticos PIR y PCR así como los biopolímeros suelen traer consigo fuertes fluctuaciones en las propiedades del material. Para garantizar una calidad de las piezas alta y constante incluso en estas condiciones, ARBURG ha desarrollado soluciones técnicas de mando: funciones piloto digitales que estabilizan eficazmente el proceso de moldeo por inyección en las fases de inyección y pospresión.

Variables invisibles bajo control

En el moldeo por inyección de materiales reciclados, el mando de la máquina se enfrenta a dos incógnitas determinantes: el material utilizado y lo que sucede en el interior del molde. La máquina no conoce la composición exacta del plástico introducido ni tiene una visión directa de los procesos de temperatura y presión entre los platos de sujeción del molde. Estas "cajas negras" dificultan la regulación estable del proceso, especialmente en materiales reciclados, cuyas propiedades pueden oscilar mucho y suelen suministrarse sin especificaciones fiables del material.

Para afrontar este desafío, ARBURG ha desarrollado funciones de asistencia digitales especiales. Las funciones piloto "aXw Control ReferencePilot" y "aXw Control RecyclatePilot" detectan irregularidades en la masa fundida y regulan activamente el proceso de inyección. De ese modo se pueden compensar eficazmente las oscilaciones en las viscosidades y conseguir un llenado del molde constante, una de las premisas decisivas para la calidad fiable de componentes producidos con materiales reciclados.

Lea el artículo especializado completo

Para la prensa: descargue los textos y las imágenes